Los 5 errores más comunes en marketing y cómo evitarlos

Como creador de acciones de marketing, sé que a veces, en el día a día, se nos escapan detalles cruciales. He visto campañas con potencial quedarse a medio camino por errores básicos.

Hoy quiero compartir contigo 5 fallos comunes y, lo más importante, cómo ponerles remedio. ¡Vamos a ello!

1: Empezar Sin Saber Para Qué. El Propósito de Marca Importa –

Alguna vez has empezado un proyecto sin tener claro el objetivo final? En marketing pasa igual. Lanzar una acción sin un propósito definido y alineado con tu marca es como navegar sin brújula.

Imagina que eres una marca de ropa sostenible. En lugar de solo anunciar un descuento (acción sin propósito claro), podrías lanzar una campaña con el propósito de «inspirar a un consumo consciente». Esto guiará cada mensaje, desde destacar los materiales reciclados hasta promover el cuidado de las prendas para alargar su vida útil. El propósito de marca («sostenibilidad») le da sentido y fuerza a la acción.

2: Campañas Aisladas. La Coherencia es Clave

Piensa en tu comunicación como una conversación con tu audiencia. Si cada acción de marketing dice algo diferente, la confundes. No crear un contexto para cada acción dentro de tu campaña general es un error común.

Estás lanzando un nuevo modelo de coche eléctrico (campaña general). Si haces una publicación en redes sociales destacando su velocidad, pero tu siguiente acción es un evento BTL enfocado en su lujo sin mencionar la sostenibilidad, estás generando ruido.

Lo ideal sería que cada punto de contacto (redes, evento, publicidad) reforzara el mensaje principal de la campaña (ej. coche eléctrico de lujo sostenible)

3: Obviar El Poder de una Buena Narrativa

En un mundo saturado de información, una narrativa bien orquestada marca la diferencia. Subestimar el poder de una narrativa para transmitir tus mensajes clave es perder una oportunidad de oro para conectar emocionalmente.

En vez de solo decir «nuestro café tiene el mejor sabor» (mensaje plano), podrías contar la historia de los dedicados agricultores que cultivan los granos, el proceso artesanal de tostado y cómo una taza de tu café puede transportarte al lugar más íntimo de tu interior.

Esta narrativa despierta emociones (calidez, cuidado, disfrute) y hace que el mensaje clave («café de calidad») llegue a lo más profundo de los consumidores porque parte de un insight de las personas cuando disfrutan su café en soledad.

4: Marketing Desconectado.

Tu marca tiene una esencia, un concepto que la define. Crear acciones de marketing que no se alinean con este concepto es como vestirte con ropa que no va con tu personalidad.

Si tu marca se posiciona como divertida y juvenil, lanzar una concepto con un tono serio y formal (acción desconectada de la esencia) confundirá a tu audiencia. Asegúrate de que cada acción, desde el diseño visual hasta el tono del mensaje, refleje el concepto mercadológico de tu marca (ej. diversión y juventud).

5: Hacer sin hacer Sentir. Conectar las Emociones.

Definir a tu audiencia solo por datos demográficos es quedarse en la superficie de un Iceberg. Si tu producto tiene la capacidad de generar una emoción, tu marketing debe enfocarse en activarla.

Si vendes seguros de viaje, en lugar de hablar de precios y coberturas (enfoque netamente racional), podrías crear una campaña que evoque la emoción intensa de la aventura, la tranquilidad de saberse protegido o la alegría de compartir momentos inolvidables.

Conectar con la emoción del «viaje sin preocupaciones» hará que tu mensaje sea mucho más resonante.

Resumiendo, evitar estos 5 errores te ayudará a que tus acciones de marketing sean altamente efectivas y conecten de verdad con tu audiencia.

Recuerda siempre la importancia de tener un propósito claro, ser coherente en tu comunicación, contar historias que emocionen, mantener la esencia de tu marca y, sobre todo, conectar con las emociones de tu público.

Ahora ¡A ponerlo en práctica!.

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

Otro Post que te podría interesar:

Esto fue lo que hizo tu competencia para conseguir el éxito que siempre has querido

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *